USTAWI

En un contexto marcado por el racismo y profundos cambios sociales, es fundamental brindar espacios seguros, herramientas adaptadas y apoyo culturalmente sensible para promover el bienestar psicológico.
Ustawi, que significa «bienestar» en suajili, busca ofrecer un enfoque holístico de la salud mental a los jóvenes afroquebequenses.

Nuestros objetivos

Desmitificando la salud mental en las comunidades afroquebequenses, particularmente entre los jóvenes.

Crear espacios de intercambio y apoyo para que los jóvenes afrodescendientes puedan compartir sus experiencias y romper tabúes.

Lanzar campañas de concientización en redes sociales para llegar y movilizar a los jóvenes.

Proporcionar herramientas y actividades que promuevan una mejor salud mental y el bienestar general (emocional, social, cultural y espiritual).

Equipar a los líderes comunitarios y religiosos para crear conciencia y apoyar a sus comunidades.

Realizar investigaciones sobre el impacto del racismo en la salud mental de los jóvenes negros para informar a los tomadores de decisiones.

Nuestro enfoque

Una visión inclusiva y holística que toma en cuenta la experiencia vivida, las realidades culturales y sociales.

Espacios seguros que fomentan el diálogo, el apoyo mutuo y la libertad de expresión.

Un llamado a los gobiernos para que formen a los profesionales en temas interculturales y aumenten la representación de la diversidad en los servicios de salud.

Público
objetivo

El proyecto está dirigido principalmente a los jóvenes negros de 18 a 35 años que viven en la región de la ciudad de Quebec, pero también a todas las comunidades afrodescendientes afectadas por problemas de salud mental.

(Ella/su)

Gabriella-Louis

Gerente de Proyecto Ustawi

(Él/el)

Peterson Antenor

Agente de investigación

Ustawi es más que un proyecto. Es una auténtica contribución cívica para romper el silencio sobre el trauma y la vulnerabilidad psicológica de los jóvenes negros, promoviendo sus historias y experiencias, fortaleciendo el conocimiento y desmitificando la salud mental.